Saltar a contenido

Redes

La opción Redes del menú de navegación presenta la información relativa a puertos, anillos y logs de los dispositivos de una red para controlar los fallos que se produzcan.

Acceso

Para acceder a la información de esta pantalla:

  1. Hacer clic en el enlace NetinDS_Icon_14_RedesRedes que aparece en el menú de navegación.

NetinDS_MN_Redes_01

La pantalla Redes se estructura en dos zonas:

  • La parte superior presenta la información de forma gráfica (tarjetas, mapa, topología).
  • La parte inferior presenta la información en forma de tablas organizadas en pestañas ("Dispositivos", "Puertos", "Anillos" y "Logs").

Selección del modo de visualización de información

Para seleccionar el modo de visualización de información, utilizar los botones selectores Tarjetas/Mapa que aparecen en la esquina superior izquierda del área de visualización de información.

NetinDS Estados

La información del último nivel organizativo (Instalación) se presenta con una Topología.

La selección de tarjetas o zonas del mapa permite la navegación a niveles inferiores.

Selección de la localización/instalación

Para seleccionar la localización o instalación de la que se quiere ver la información de alarmas activas:

La línea de migas de pan (Breadcrumbs) indica la jerarquía de la selección realizada y permite la navegación a niveles superiores.

Tablas

La pantalla Redes presenta la información de la localización/instalación seleccionada en cuatro pestañas que recogen las tablas con su información.

NetinDS_Redes_Pestanas_01

Dispositivos

Esta tabla muestra la información del estado de los dispositivos de red de la localización/instalación seleccionada.

Para cada dispositivo de red se muestra la siguiente información:

  • Estado del dispositivo.
  • Niveles organizativos: tantas columnas como niveles organizativos se hayan definido en la estructura de localizaciones.
  • Nombre del dispositivo.
  • Descripción del dispositivo.
  • Tipo de dispositivo.
  • Dirección IP del dispositivo.
  • ACK: botón de acción ACK o la hora en la que se cambió el estado de la alarma de "Inicial" a "ACK".

La tabla de la pestaña Dispositivos permite:

  • Ordenar la información de sus columnas de forma ascendente o descendente haciendo clic en el título (swap_vert).
  • Aplicar filtros para acotar su contenido NetinWebUI_Icon_Filtro.
  • Exportar los datos a un fichero Excel NetinWebUI_56_Exportar.
  • Cambiar el estado de cada alarma individualmente de "Inicial" a "ACK" mediante el icono que aparece en las celdas de la última columna NetinWebUI_45_ACK.
  • Navegar haciendo clic en la Dirección IP a la vista Dispositivo.

Puertos

Esta tabla presenta la información relativa a los puertos de los dispositivos de la localización/instalación seleccionada.

Para cada puerto muestra la siguiente información:

  • Índice del puerto en el dispositivo.
  • Nombre configurado para el puerto.
  • Link status: estado del cable de ese puerto
    • Up (conectado).
    • Down (desconectado).
  • Admin st. (Administrative status): estado administrativo deseado de la interfaz de red, es decir, el estado en el que debería estar el puerto
    • Up (preparado para enviar paquetes).
    • Down (no operativo).
    • Testing (en modo pruebas).
  • Port status: estado operacional actual de la interfaz de red.
  • Mbits/s: velocidad a la que el puerto está configurado o dependiendo de la exigencia del paquete, destino, etc. velocidad negociada por el puerto (ampliada o disminuida).
  • Modo de configuración del puerto:
    • Full duplex (velocidad entera y más alta).
    • Half duplex (mitad de la velocidad establecida).
  • Descripción: información de la interfaz como nombre del fabricante, nombre del producto y versión.
  • Equipo remoto: al que está conectado el puerto. Solo muestra información si existe el protocolo LLDP
  • Puerto remoto: al que está conectado el puerto en el equipo remoto. Solo muestra información si existe el protocolo LLDP
  • MAC puerto remoto: dirección física del puerto remoto.
  • Error ent.: número de paquetes entrantes en el puerto con error.
  • Error sal.: número de paquetes salientes del puerto con error.

La tabla de la pestaña Puertos permite:

  • Ordenar la información de sus columnas de forma ascendente o descendente haciendo clic en el título (swap_vert).
  • Aplicar filtros para acotar su contenido NetinWebUI_Icon_Filtro.
  • Exportar los datos a un fichero Excel NetinWebUI_56_Exportar.

Anillos

Esta tabla presenta la información de los dispositivos de red en anillo de la instalación seleccionada (cuarto nivel organizativo).

Para cada dispositivo se muestra la siguiente información:

  • Nombre del dispositivo que forma parte del anillo.
  • Descripción: información de la interfaz como nombre del fabricante, nombre del producto y versión.
  • Tipo de dispositivo.
  • MRP Modo:
    • Deshabilitado.
    • Automático.
    • Manual.
  • Real time class.
  • Controlador PNIO
  • Dominio MRP

La tabla de la pestaña Anillos permite:

  • Ordenar la información de sus columnas de forma ascendente o descendente haciendo clic en el título (swap_vert).
  • Aplicar filtros para acotar su contenido NetinWebUI_Icon_Filtro.
  • Exportar los datos a un fichero Excel NetinWebUI_56_Exportar.

Logs

Esta tabla presenta la información del registro de eventos de la localización/instalación seleccionada:

  • Índice: número de orden secuencial del evento.
  • Número de encendidos.
  • Timestamp: hora exacta en la que se produjo el evento.
  • Descripción del evento.

La tabla de la pestaña Logs permite:

  • Ordenar la información de sus columnas de forma ascendente o descendente haciendo clic en el título (swap_vert).
  • Aplicar filtros para acotar su contenido NetinWebUI_Icon_Filtro.
  • Exportar los datos a un fichero Excel NetinWebUI_56_Exportar.